domingo, 10 de mayo de 2015

Trail Cara Los Tajos (Málaga, Campeonato de Estapaña)

Justamente hoy hace dos semanas de la prueba. Aunque he estado en dos ocasiones en el  Campeonato de España de Ultras, no lo había estado en la distancia "corta". Esta fue la primera vez y la verdad que me ha gustado la experiencia. Estoy contengo porque me llegue bien de forma y me salió una buena prueba, aunque como siempre veo algunos detalles que puedo mejorar y que ya he anotado en el diario. Fueron 3h y 18' para 32kms con 2100m positivo acumulado, y 29 en el campeonato.
Entrar en meta siempre es una alegría.
Esta claro que ir a un campeonato es totalmente diferente a ir a una prueba, impresionante todos los corredores de nivel del país que nos juntamos. Para mi es todo una motivación añadida de cara a la prueba, pero también lo es para seguir entrenando en el futuro. Por otro lado, todo un alago estar representando a Canarias con la selección formada por la federación

En cuanto a la prueba en si, comentar que el recorrido eran 32kms en la Sierra de Mijas (Alhaurín el Grande, Málaga) con 2100m positivo acumulados. Más del 90% de la prueba era sendero y donde había de todo, pero sobre todo bastantes partes técnicas y dos pasos por dos crestas cubiertas de piedras. Por mi parte me lleve una sorpresa positiva en cuando al recorrido, me ha gustado mucho. Y respecto a la organización, un 10, lo han hecho muy bien: información extensa y de calidad en la web, avituallamientos completos, bolsa del corredor generosa, avituallamiento en meta excelente e incluso con posterior paella (100% recomendable)

Hoy soy breve y no hago crónica de desarrollo de la prueba por falta de tiempo, pero si os dejo a continuación un recopilatorio de fotos de esos días. 

Dicho todo esto, ahora añado que estoy con la preparación para el GTP (Gran Trail de Peñalara) a finales de junio y el cual será el campeonato de ultras, así que allí intentaré estar para dar el 100%.



















viernes, 24 de abril de 2015

Rumbo a Málaga, rumbo al Campeonato de España...

Esta es la representación de Canarias que estará este domingo en el Campeonato de España de carreras por montaña, este año es en Málaga (Alhaurín el Grande, Trail Cara Los Tajos, 32kms y 2100m) somos un grupo amplio entre seniors, veteranos, cadetes y juniors.

Personalmente contento por estar dentro de la representación, voy con muchas ganas e ilusión :) Será una gran experiencia competir en un campeonato, y sobre todo en una distancia más corta (aunque ya tengo la experiencia del campeonato de ultras).  Sé que aquí habrá un gran nivel y muchos corredores, desde los primeros hasta los que están más a mi nivel. Será bonito y un aliciente para mi estar en esta "lucha", y también compartir viaje, estancia y demás con el resto de Canarios. Rumbo a Málaga...

jueves, 19 de marzo de 2015

Una frase, una ilusión, hecha realidad. Crónica Transgrancanaria 2015

¿Por dónde comenzar a escribir? Se puede empezar de muchas formas; hablando de los días previos, pasar directamente a la prueba, hacer un resumen,... Para gustos colores, para comenzar muchas maneras, pero en esta ocasión puedo y he decidido hacerlo de esta.

(3 de enero de 2009)
Comenzamos con esta foto… Tal y como has visto para nada tienen que ver con la prueba, pero para mi tiene un sentido y un porqué, pero ahora no lo voy a decir, lo desvelo al final del texto. No hagas trampa y no te vayas al final directamente, primero lee la crónica ;)

Ahora que está la intriga en el lector y tiene la atención puesta en lo que está leyendo, damos paso a la prueba. Para mí es el tercer año que corro la prueba, la modalidad de Advanced, y se trata de la primera ultra de la temporada, 10 meses después de la última. La verdad que he llegado bastante motivado a la misma, y al ser Campeonato de Ultras de Canarias ha supuesto más motivación aún.

Los días previos son días en que le doy vueltas a la cabeza pensando en todos los detalles de la prueba y preparando las cosas que me hacen falta: ¿qué ropa llevaré? ¿qué y cuándo bebo? ¿comida? ¿material necesario? ¿qué cosas dejo en Garañón? ¿cómo debo de correr y afrontar las diferentes partes? Como ves son muchas preguntas, y a parte de estas todavía hay algunas más que no he nombrado. Esto es otro atractivo para mi de una ultra, al final es como un rompecabezas con muchas piezas a encajar, de tal manera que el arte del buen corredor consiste en hacer ese encaje lo mejor posible. En definitiva, una ultra no es sólo un juego de piernas sino también de cabeza.

El viernes fui en barco a primera hora desde Tenerife, fui con todo preparado y claro, eso hizo que estuviera más tranquilo y que pasara un día relajado. Un poco de ajetreo durante la retirada del dorsal, saludando a los conocidos, hablando con unos y otros, pendiente retirar la bolsa del corredor y dejar el bolso para Garañón,...

Listo para correr!!
Me levanto un poco antes de las 4:00, me pongo la ropa, cojo las cosas y salgo para coger la guagua que nos llevará desde Maspalomas a Fontanales. Trayecto de hora y media, tranquilo en la guagua y pensando en la prueba. Ese año llegamos mucho antes de la salida y con calma espero la hora de salida. Puede compartir algún rato con algunos chicharreros, con los chicos de Tenerife Trail (Fran, José David y con Rafa)
Momento selfie.
Salida a las 7:00 sin necesidad de encender el frontal, salimos rápido pero sin quemar gasolina, lo justo y necesario para estar bien posicionado y no tener tapón en el sendero que estaba muy cerca de la salida. El ritmo de los primeros es alto y enseguida dejo de verles, yo voy un poco más tranquilo. Comparto los primeros kilómetros con Fran G. y Fisio. Al llegar a Teror estamos juntos Esteban, Andrés Santana, Fisio y Fran, también otros corredores que no conocía.


Comienzo a subir desde Teror en solitario, en nada se juntan conmigo el resto de canarios (Esteban, Fisio, Andŕes y Fran) Durante un rato voy tirando del grupo, luego le tocó a Esteban. Cuando nos fuimos a dar cuenta habíamos alcanzado a un grupo grande, entre los que estaban Dani Santana y Levi. Al llevar un ritmo más alegre pasamos a los corredores y mantenemos el ritmo. Justo después llegamos al avituallamiento de El Talayón.

Dejamos atrás Teror.
A partir de aquí comencé de nuevo a tirar del grupo conjuntamente con Esteban, aunque luego se descolgó un poco. Llegué a la Cruz de Tejeda junto con Andrés. Se ha terminado la subida más larga de la prueba, ahora viene un tramo corto por la parte alta de la zona de El Parador, y a continuación bajada al pueblo de Tejeda. Esta bajada me la tomo con calma y no apreto, me dejo llevar y así van pasando los kilómetros y casi sin darme cuenta estaba en el avituallamiento (en Tejeda), junto conmigo ha llegado Andrés y Fisio, aunque yo estoy poco en el avituallamiento y salgo primero. A partir de aquí afronté toda la carrera en solitario.

Con buenas sensaciones voy camino al Roque Nublo, se trata de otra subida larga, aunque más corta que la anterior y aquí todavía se puede correr un poco más. En la parte más dura me encontré con Alberto P., nos saludamos y continué con mi ritmo. Cuando me di cuenta ya estaba afrontando los últimos metros para pasar el control de paso en la explanada del Roque Nublo. Como es un camino de ida y de vuelta me crucé con los dos corredores que iban por delante, eran tercero y cuarto respectivamente, los dos extranjeros y muy cerca de mi, entre 1 minuto y tres. La verdad que me sorprendió saber que tenía tan cerca a estos dos corredores.

Foto de Alberto Cardona
Por tanto, en el paso de control del Roque Nublo era quinto e iba muy bien de piernas. En la bajada corta hacia la carretera alcancé al cuarto, y justo al llegar a Garañón estaba al lado del tercero. Allí me hacen el control de material, todo ok, me traen la bolsa, cojo los geles y barritas y el botellín que había dejado. No me entretengo mucho y salgo antes que el otro corredor.

En la subida, corta pero durísima, al Pico de Las Nieves voy muy bien, aunque lo tengo cerca, aún así no me preocupa separarme sino llevar un buen ritmo y no pasarme. Pasé el punto de control del Pico de Las Nieves con un minuto menos que el año pasado, concretamente con 4 horas y 38’. Aunque es un tiempo similar sé que, en teoría y al haber conservado más piernas, debo de ir mejor este año en los kilómetros que me quedan. Aunque estaba estero decido ir cómodo y sin apretar hasta Tunte y luego ya vería como estaba, y si eso ya apretaba más en las pistas. Se trata de un tramo mayoritariamente técnico y fue también donde encontré los primeros corredores de la distancia maratón.

Comienzo de la bajada a Tunte.
Un poco después de 5 horas y media de carrera llegué a Tunte, muy emotivo este paso por allí porque había bastante gente animando. Afronté con ganas el siguiente tramo, subida suave, que comienza por una pista y luego continuamos por sendero, ya esta parte se inclina más. A las 6 horas, más o menos, llegué al final de la subida, había conseguido trotar la mayor parte, pero eso sí, porque así me lo exigí, trotar  mucho y caminar poco. Ahora comenzamos unos buenos kilómetros por pistas, la mayor parte en bajada aunque hay algunos repechos importantes. Por mi parte voy muy motivado, y aunque sé que no está al alcance el segundo (me han dado referencias de estar lejos) yo decido divertirme y correr como me apetece, independiente de los puestos. Y así lo hice, fue un tramo que corrí muy bien. Después de la pista, tocó entorno a dos kilómetros por sendero, donde la primera parte fue llevadera, pero la segunda, muy inclinada y muy técnica, se trata del famoso tramo de bajada de Arteara (que por mucho que te hablan de ella, o recuerdas del año pasado, cuando estas pasando por allí piensas que es peor de lo que uno se puede imaginar)

Llegando a Arteara.
Llego a Arteara y veo que con unos minutos menos que el año anterior, veo que estoy marchando más rápido y eso todavía me motiva. En la pequeña subida posterior, por sendero, troté bastante, y con mucha diferencia al año pasado, en donde lo hice todo caminando. Una vez terminada la subida continué por pista, y así hasta llegar a Maspalomas. Por la pista de nuevo suelto de piernas y con un buen ritmo. Han pasado más de 7 horas y todavía estoy bastante entero, aunque ya llegando al último avituallamiento, se nota más calor y yo también voy acusando más el cansancio. Se me hizo largo llegar a La Machacadora. Justo antes de hacerlo, como a 200 metros, adelanto a un corredor, y para sorpresa mía se trata de Zaid (la verdad que lo vi bastante mal). Entro en el avituallamiento, como un poco de fruta y cojo un poco de agua. Al salir del mismo veo a Fernando y Laura (amigos y compañeros del club), que me animan  mucho y me recuerdan que voy segundo :)  y que Pau está lejos. Continué con el mismo ritmo pero al entrar en el canal, al ser un lugar irregular y al ir cansado me costó. Como imaginaba que no he iba a alcanzar nadie me dejé ir un poco y me lo tomé con calma. Después de poco tiempo real, pero mucho para mi mente, se terminó el canal y comenzó el transito por la acera de camino a la playa. Tengo que hacer unos buenos metros por la arena, paso por el faro (he llegado 20’ antes que el año pasado) luego voy por el paseo camino a la meta (tramo extra que tenemos que hacer este año al mover la meta a Expomeloneras)

A medida que me voy acercando voy siendo más consciente de todo, comienzo a disfrutar y a sentir la gratificación por la buena prueba que he realizado. Veo la meta, nos hacen dar una vuelta a la zona, miró a la izquierda y allí están mis niñas, mi mujer Carol y mi hija Yolanda. Cojo a Yolanda, primero en brazos, pero al acercarme a la meta, la pongo en el suelo y la cojo de mano, y así, caminando los dos entramos en meta. Duran unos segundos pero ese momento es una explosión de felicidad, algo que no puedo describir con palabras. Disfruto de esos segundos con mi querida hija y luego decido darme la vuelta e ir junto a Carol, y continuar con esa alegría y compartirla con ellas dos. Fue un momento especial y me gustó mucho compartirlo con ellas.

Foto de Carlos Díaz, “plenitud”
Una vez cruzada la meta, y al ser prueba Campeonato de Ultrail de Canarias, y por un año, tengo el “título de campeón de Canarias de Ultras” no quiere decir que sea el más fuerte de Canarias, aunque para mi tampoco es mi meta serlo (mi meta sigue siendo que esto tenga sentido y que me aporte) Pero si es verdad que me hace mucha ilusión haberlo logrado y es una recompensa más al esfuerzo de estos años, donde cada año he ido mejorando un poco. Dicho esto doy paso a terminar de explicar el porqué de la foto del inicio. No creo que se acuerde la persona en cuestión, pero yo si me acuerdo. La foto corresponde a un entreno hecho por un grupo de corredores que se estaban preparando para el Maratón del Meridiano del 2009, fue el 3 de enero concretamente, a ese grupo me uní aquel día. Se trató de mi primer entrenamiento largo y en grupo, fue un día especial; primera vez que corría por la zona de Anaga, conocí a César, “El Muflón”, Rocha, Felix, Javi, Aarón y alguno más. Durante la foto, Aarón (de Bichillo Runner) entre risas y fiestas dijo algo así “aquí con el futuro campeón de Canarias”. Pues mira por donde amigo Aarón, que aquella frase se ha hecho realidad hoy ;) A mi me ha hecho mucha ilusión que así fuera.

Podium del Campeonato de Canarias.
No puedo pedir más, segundo de la general y un gran tiempo en meta (8h y 31’) Me siento muy gratificado porque creo que es la ultra que mejor he corrido. En las anteriores siempre he pensado, no se si de forma acertada, que había algo que podía haber mejorado, pero en esta ocasión tengo la sensación de haber encajado todas las piezas del rompecabezas.

Finalizo dando las gracias por poder disfrutar de este momento con las dos personas que más quiero, mi hija y mi mujer (lo mejor de la prueba) Gracias por estar ahí. Y también agradecer la ayuda de Overstims (por medio de Canary Sport) y a Brooks (de la mano de Inercia Canarias y Guzman Sport)

Podium de la General.
Foto de amigos.
Muchas Gracias!!!


jueves, 12 de febrero de 2015

Como van las cosas en este 2015...

No escribo desde diciembre y la verdad que ya es hora de escribir algo ¿cierto? Pues voy a contar un poco lo último

En cuanto a las carreras, después de la Tamadaba Trail Tour, he corrido dos pruebas, aunque ninguna de ellas de montaña. Ambas han sido dos medias maratones, concretamente primero fue la de Tacoronte y luego en enero estuve en Gran Canaria.

En ambas pruebas pude hacer marca personal en la distancia, en Tacoronte baje de la hora y 16 minutos (1h15'55') y luego en Gran Canaria hice 1h14'57, aunque sólo son tres segundos, son los justos y necesarios para poder decir que soy corredor sub 15 :) Así que muy contento por hacer bajado mi marca personal dos veces en Tampoco tiempo. 
MM Tacoronte
MM Tacoronte
MM Gran Canaria (con la misma ropa) - Foto de A. Cardona
Después de la media de Gran Canaria ya me he centrado de nuevo en la montaña, y ahora concretamente estoy en modo ultra, tal y como me gusta llamarlo. Estoy preparando lo mejor posible la Transgrancanaria de 83kms, aunque la verdad que mucho no queda, pero si es cierto que me lo he tomado con muchas ganas e ilusión y en este reto estoy embarcado, en el reto que llegar en la mejor forma posible, y el reto de hacerlo lo mejor posible. Tal y como me gusta afrontar las pruebas. 

Como noticias para este 2015, dos muy importantes:

- Estoy dentro de la selección Canaria y es una satisfacción personal que así sea. Así que en abril tengo otro reto, el 26 estaré en el Campeonado de España, será en Málaga  (III Meryl Sport Trail Cara Los Tajos, 31kms)

- Repetimos con Overstim's este 2015. El año pasado la verdad que me fue muy bien y puede sacar partido a los productos y este año aún mejor porque tengo algunos nuevos. Aquí una foto de muestra de la variedad de productos para este año.  


Pues lo dicho, si todo va bien, nos vemos en Fontanales, el día 7 de marzo a las 7:00, para afrontar la Transgrancanaria Advanced.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Mi personal Tamadaba Trail Tour 2014

Hoy 31 de diciembre último día del año, y también aniversario de mi primera carrera, La San Silvestre de La Laguna en 2007. Ya han pasado 7 años y la verdad que poco a poco, y año a año he podido ir mejorando y tener hoy en día un buena forma física.
Foto de la Organización.
Foto del club
Así que es hoy un día apropiado para hablar de una de las pruebas en las cuales mejor me he encontrado y que también más me ha gusta, ha sido la Tamadaba Trail Tour del 2014.

Desde hace unos años tenía ganas de ir a esta cita, por el recorrido de la misma y sobretodos por lo bien que siempre me habían hablado de ella. Pero coincide en fecha con Anaga Maratón, y todas las anteriores veces me había decidido por Anaga, pero este año, y después de 3 ediciones seguidas me apetecía cambiar e ir a Gran Canaria.

Decidido lo tenía desde el verano, pero no fue hasta después de Haria Extreme cuando comencé a preparar la prueba. Después de venir de Lanzarote (Haría Extrme, a mediados de octubre) decidí hacer una período largo de sólo entrenamientos y no correr nada hasta La Tamababa. Comencé con unas semanas de entrenamientos cortos y haciendo hincapié en trabajar bien la fuerza, después de esas semanas comencé a aumentar los kilómetros y haciendo algunos entrenamientos largos de cara a la prueba.

Ahora que ya paso  la prueba la verdad que puedo decir que llegue muy bien de forma y todo salió muy bien ese día... más no se puede pedir:

Del desarrollo de la carrera os cuento...

Salimos un grupo más o menos juntos por delante, menos Domingo Juárez, quien impuso un ritmo muy alt o desde la misma salida, se se escapo del resto. Inicialmente eramos como 6 corredores, pero después de 20 minutos estábamos más o menos juntos: J. Carlos Vera, Matías, J. Manuel y servidor.

Foto de Alberto Cardona
Esto duro poco, porque J. Carlos y Matías poco a poco iban subiendo con más ritmo y fueron sacando algo de tiempo. Por contra, J. Mnauel y yo seguimos juntos durante unos buenos kilómetros. Como buenos amigos que somos, ambos disfrutamos de esos kilómetros, donde nos turnamos para ir tirando uno del otro, y sobretodo para llevar una ritmo sostenido.

Esta primera parte consiste en una larga subida de unos 1600-1700m positivo acumulados para llegar al kilómetro 15. Entorno al kilómetro 12 hay una pequeña bajada, y fue aquí donde los 4 nos juntamos bastante (menos Domingo).  A partir de aquí J. Carlos tiró con un poco de ganas y se distancio un poco, Matías y yo íbamos juntos y J. Manuel un poco por detrás.

Foto de Alberto Cardona
La prueba se había puesto interesante y muy disputada por delante,a demás, ya llevábamos la compañía de la lluvia desde bastante tiempo. Personalmente es algo que me gusta, además no llovía con una gran intensidad, pero si calaba y hacía bastante fría. Estuvo presente en casi todo el recorrido menos en la parte final de la última bajada, que no llovía ya, pero si estaba el suelo mojado.

Justo en el kilómetro 15 de la prueba, al final de la subida larga, es cuando alcanzó a J, Carlos Vera. A partir de aquí comenzó un carrera en solitario, aunque las diferencias por delante no era grandes, y es verdad que los  5 primeros íbamos sólo.  Por mi parte, me centre en llevar siempre un ritmo constante, nada que hacer altibajos, y sobre todo, en los repechos y subidas que iba encontrando me esforzaba para llevar un buen ritmo.

Y de esta forma fueron pasando los kilómetros, y fuimos avanzando en el recorrido de la misma. Pasamos por Artenara,  presa de Las Hoyas,... La verdad que un paraje muy chulo, la pena fue que estuviera nublado y niebla lo que nos impidió disfrutar de las vistas que hay por esta zona alta.

En la última subida larga de la prueba y justo al llegar a la carretera, en La Degollada de Las Lajas (avituallamiento y km 27) está en el mismo Domingo, algo que me ha sorprendió bastante, porque nos daban referencias de una buena ventaja. Yo no había pensado si podría alcanzarlo o no, realmente estaba centrado en llevar un buen ritmo y poder distanciarme un poco de los detrás. Aquí cogí un poco de agua y salí primero que él, continúe a un buen ritmo durante la subida. Luego comenzó un terreno de bajada buena y poco inclinada para entrar en el Pinar de Tamadaba. Por aquí fueron unos kilómetros de bastante llano, que como iba bien de piernas, pues tiré bastante,

Después de esto, pasamos por la Presa de Sansó y seguidamente comenzamos la famosa bajada de San Pedro. Bastante inclinada y técnica, a lo que hubo que sumarle el plus de estar mojado. Así que un auténtico reto bajar y no caerse. Me centré mucho en llevar pasos muy cortos e ir muy atento al terreno.
Foto de Alberto Cardona
Foto de Alberto Cardona
Cuando me fui a dar cuenta, estaba entrenado en meta y disfrutando de las sensaciones con la que estaba terminando, muy entero de piernas y tirando muy fuerte. Disfrutando de esas sensaciones, y de la victoria en una prueba importante como esta. No todos los días ocurre esto, así que muy satisfecho por la victoria y sobre fue muy gratificante haberbe esforzado en la preparación y haber tenido este este resultado.


Y después del esfuerzo continuamos con la fiesta del post-carrera, todo un gran detalle de la organización. Excelente comida, en calidad y calidad, junto con vino y unas cervezas, pero sobre me quedo con el gran ambiente familiar que se forma y con los amigos que se dieron cita. Bueno, dejo de enrollarme, que me lo he pasdo del 10 :) hasta la próxima.

martes, 2 de diciembre de 2014

Ruta 0-4-0: Guía, track e información del recorrido (2014)

Sabemos que son muchos los que vienen de fuera de la isla con la intención de realizar esta emblemática y singular ruta 0-4-0, es decir, salir del nivel del mar (Playa del Socorro, en Los Realejos) y llegar al Pico del Teido (3718m, pico más alto de España) y de nuevo, si quedan ganas regresar a la playa.

Salida: Playa del Socorro (municipio de Los Realejos)
kilómetros: aproximadamente 28kms hasta el pico, y 56 si realizamos el regreso a la playa.

Este texto está destinado a esos aventureros que vienen a la isla para realizar la ruta, destinado a darles la mayor información posible, y sobre todo a que sepan guiarse y seguir el recorrido, porque por ahora sigue sin estar señalizado.

En el siguiente enlace se pueden descargar un track para Google Eearth del recorrido al cual le he añadido unas cuantas imágenes y texto para describir el recorrido y hacer aclaraciones, sobre todo hablando de los cruces de camino e indicando por donde hay que seguir. En resumen, información hecha para los que vienen de fuera y sepan guiarse.

Ruta 0-4-0 con imágenes y aclaraciones.

Con esta captura de mi escritorio ilustro como ver las imágenes q
ue acompañan al track.

Clic para ver en grande.

Ahora pongo todas las imágenes que se pueden encontrar dentro del Track (están en orden, según avanza el recorrido desde la playa al pico) Clic en las imágenes para ver en grande.





















Espero que esta información sirva de ayuda, suerte a todos!